Es innegable la presencia y el éxito de Renault en la Fórmula 1. Es una de las marcas que está a la vanguardia de la tecnología, y por esta razón ha decidido trasladar estos avances a la serie Twizy, autos prácticos y 100 por ciento eléctricos. El nuevo Twizy RS F1, cuenta con KERS (sistema de recuperación de energía cinética) al igual que alerones y pontones, característicos de los autos de la máxima categoría del automovilismo mundial.
La presentación de este auto fue realizada en la fábrica de Valladolid (España), y Renault lo ha definido como algo más que un simple concept-car, con un estilo llamativo. En cuanto a su motorización, la potencia se multiplica por seis de forma instantánea y alcanza cerca de 100 caballos.
El KERS catapulta el concept-car de 0 a 100 km/h con la misma rapidez que el Mégane R.S. (6 segundos), el modelo Renault de calle más potente. Esta proeza tecnológica es obra de los ingenieros de Renault Sport Technologies en colaboración con Renault Sport F1.
"
Siempre hemos dicho que queríamos desarrollar tecnologías de F1 que tuvieran sentido para nuestros autos de serie", comentó Jean-Michel Jalinier, Presidente de Renault Sport F1. "
Espero que este proyecto transmita un mensaje serio. Renault Sport F1 y Renault Sport Technologies han trabajado juntos para ello, en estrecha colaboración con la Dirección de los Vehículos Eléctricos de Renault. El «KERS» es un sistema muy complejo e integrarlo en otro tipo de vehículo ha supuesto una profunda reflexión.
Aun así, nuestros expertos han conseguido que funcionara para suministrar un plus de potencia eficaz y seguro. No creo que se vean en un futuro próximo muchos vehículos de este tipo en la carretera, pero demuestra que es posible recoger soluciones desarrolladas para la pista y adaptarlas a nuestros vehículos de serie. Twizy Renault Sport F1 no es más que un precursor", concluyó el directivo.
El Twizy Renault Sport F1 muestra su parentesco con la disciplina reina del deporte del automóvil: neumáticos slick de monoplaza, lámina delantera, pontones laterales, alerón trasero de carbono y un difusor que incorpora una luz de lluvia que se activa cuando el KERS entra en acción.
Con este vehículo fuera de lo común, Renault quiere hacer gala de su dominio de la tecnología eléctrica en F1, simbolizado por el KERS, sistema del que ha sido uno de los precursores desde 2009. El compromiso continuo de Renault en la Fórmula 1 le permite disponer de un laboratorio tecnológico único, que le da ventaja en la pista, y que se puede transmitir a los modelos de gran serie.
Este auto aparecerá por primer vez en público este fin de semana en el Circuito Motor Land Aragón, con motivo de las World Series By Renault y también estará en el Salón del Automóvil de Barcelona.